Samfaina de Colors convierte el disco de su último espectáculo en una propuesta visual que fomenta el juego y la complicidad
Los vídeos de las canciones incluyen subtítulos artísticos y creativos. La presentación coincide con la función en el Festival Temporada Alta el domingo 7 de noviembre
«Mira, escucha, juega y descubre»
Esta es la propuesta que Samfaina de Colors hacemos a los espectadores en el inicio de cada uno de los vídeos / canciones del espectáculo Trastos Estamos acostumbrados a mirar y escuchar un vídeo… pero ¿qué podemos descubrir y con qué jugaremos?
En enero de 2021, Samfaina de Colors estrenamos nuestro nuevo espectáculo Trastos. Ahora publicamos el disco en forma de vídeos en YouTube (Canal de Samfaina de Colors) y también se puede encontrar -como es habitual- en plataformas de música digitales como Spotify, Bandcamp, iTunes…
«Como compañía y después de hablar con las familias y maestros hemos optado por publicar las canciones de Trastos en formato vídeo, porque queremos hacer un paso más y aportar un valor añadido a las canciones.» Buscamos, sobre todo, que los niños se lo pasen bien», explica la cantante de Samfaina de Colors, Mirna Vilasís. «Queríamos incluir las letras de las canciones en el vídeo y hacerlo de la forma más creativa posible, como un juego -generando sorpresas, sonrisas y retos- con el objetivo que sean una herramienta para las familias y las escuelas». Por eso se incorpora Xevi Riera en el proyecto, de Punts Volats, que «se ha encargado de convertir en letras y dibujos el imaginario de cada una de las canciones y de Julián Waisbord en la edición de los vídeos», subraya.
Samfaina de Colors presentamos el disco y este nuevo formato coincidiendo con la función de Trastos en el Festival
Temporada Alta de Girona (Teatre de Salt, domingo 7 de noviembre de 2021 -18.00 h).
El proceso de creación
Nos apetece mucho explicaros el proceso de creación de estos vídeos y los profesionales que nos han acompañado y han aportado su creatividad en el proyecto. Hemos contado con el trabajo de Xevi Riera, de Punts Volats, que ha convertido en letras y dibujos el imaginario de cada una de las canciones y a Julián Waisbors en la creación y edición de los vídeos.

EL SONIDO / EL DISCO:
Xavi Múrcia se encierra en el estudio de grabación y no para hasta conseguir que Trastos tenga un sonido increíble. Meses en el estudio donde cada gota de agua, cada risa o canto de sirena tiene su lugar milimétrico en la canción.
Disco creado, grabado, mezclado y masterizado por Xavi Múrcia en el estudio de Discos a mà, en Argelaguer, verano de 2021
Mirna Vilasís (actriz-música): voz, pianillo, campanas y percusión de agua
Xavi Múrcia (músico): voz, guitarra eléctrica, pedaleras y cajón
Producción ejecutiva: Discos a mà y Samfaina de Colors

LA IMAGEN DE LOS VÍDEOS:
Volvemos a trabajar con Julián Waisbord, que ha sido el responsable de los clips y teasers del espectáculo. Le comentamos la idea que el disco también se pueda «mirar» y que sea accesible a todo el mundo incorporando los subtítulos de las canciones. Y le explicamos que nos gustaría que estos subtítulos también fueran artísticos y se convirtieran en parte de la canción.

LOS SUBTÍTULOS DE LOS VÍDEOS. UN GRAFISMO CREATIVO QUE SE CONVIERTE EN UN JUEGO:
Julián nos comenta que conoce a la persona ideal para esta idea: Xevi Riera, de Punts Volats. Y así es como Xevi se incorpora al proyecto. Su mirada y su pericia permite que el grafismo de cada canción tenga una personalidad diferente.
Durante las semanas intensas de trabajo, hablamos mucho de cómo leemos, qué juego es más adecuado para los niños y también para los adultos, de cómo se entiende cada uno de estos juegos… y también tenemos tiempo de hablar de cómo son las corcheras o las gotas de lluvia.