Espectáculo

Sin luna

Un espectáculo musical y poético para adentrarnos en la belleza y la magia de la noche. Una reflexión sobre la armonía y el equilibrio universal a través de la música. Las fases lunares representan alegóricamente el ciclo de la vida.

Chevron Down
Estreno: 07/10/22 en Fira Mediterrània de Manresa
5.000 espectadores y 20 funciones
Duración: 45'
Edad recomendada: a partir de 2 años
Espectáculo sin texto, musical, poético y gestual
De sala
Premios
Premi FETEN 2023

Sinopsis

Atardecer. Una chica espera la luna cantando y tocando sus instrumentos para crear la armonía de la noche. Cuando la música crece, la luna crece. Cuando la música se vuelve oscura, la luna se apaga. Un búho y un lobo acompañan este dulce movimiento del vaivén de la luna. Noche oscura. Sin luna.

Sin luna es una reflexión sobre la armonía y el equilibrio universal a través de la música. Las fases lunares representan alegóricamente el ciclo de la vida.

Reivindicamos el momento sin luna como bonito y necesario. La oscuridad simboliza la introspección, la reflexión y la calma. ¿Qué emoción nos invade cuando estamos en este momento frágil del Sin luna?

Un espectáculo sin texto donde la música es el lenguaje para comunicar los sentimientos y las emociones que nos guían en este viaje evocador. Delicadeza visual y música en directo. Una oportunidad ideal para adentrarnos en la belleza y la magia de la noche.

Sin luna

5vídeos
  • Sin luna (clip)
  • Sin luna (clip corto)
  • Premio Feten a la Mejor Música Original
  • Música, luces y sombras, el Taller del Sin luna (clip)
  • Música, luces y sombras, el Taller del Sin luna (clip corto)

Ficha
artística

Intérprete:
Mirna Vilasís (músico-actriz): voz, salterio, handpan, metalófono, pandero, cuenco tibetano, crótalos, cascabeles, güiro, reclamos de pájaros y títeres.

Autoria: Mirna Vilasís
Dirección artística: Anna Ros
Dirección musical: Mirna Vilasís
Música: Xavi Múrcia y Mirna Vilasís
Asesoramiento de dramaturgia: Carles Batlle
Asesoramiento musical handpan: Ravid Goldschmidt

Diseño de luces, sonido y mapeo: Ivan Rubio
Técnicos de sonido, luces y maquinaria: Ivan Rubio, Marc Jódar y Marta Vilellas
Escenografía: Raül Vilasís y Berta Vidal
Ilustraciones y animaciones: Lyona
Diseño de vestuario: CarmePuigdevalliPlantéS
Fotografía: Arian Botey
Vídeo: Julian Waisbord
Atrezzo: Martí Doy
Disseño gráfico: Núria Casanova
Corrección lingüística: Roger Vilà

Producción: Mirna Vilasís y Mònica Grau
Distribución y Comunicación: Mònica Grau
Producción ejecutiva: Discos a mà y Samfaina de Colors

Coproducción:
Festival Didó
Ajuntament de Terrassa

Residencias:
Teatre Principal d’Olot
laSala – Sabadell
Casal d’Argelaguer
Teatre Ateneu de Celrà
Teatre Auditori de Llinars del Vallès
Teatre del Casal de Espluga de Francolí

Con el apoyo de: Departament de Cultura – Generalitat de Catalunya – ICEC

VÍDEO del Sin luna COMPLETO
(disponible para programadores, ¡pídenos el enlace!)

Ficha
técnica

Número de personas en gira: 1 intérprete y 2 técnicos
Montatje: 3 h aproximadamente
Desmontaje: 2 h aproximadamente
Escenari ideal: 8 m de ancho (+ 2 m por cada hombro lateral) x 8 m de fondo x 6 m de alto
Escenario mínimo: 6 m de ancho (+ 0,5 m por cada hombro lateral) x 6 m de fondo x 3,8 m de alto

+ Ficha técnica completa
(la encontraréis en DESCARGAS)

Galería

La
crítica

Reportaje en Les Notícies (Olot TV) de nuestra Residencia de creación en el Teatre Principal d’Olot en septiembre de 2022.
27 de set. 2022

Reportaje TAC12 (Conecta 10 Comarques) de nuestra residencia de creación en el Casal de l’Espluga de Francolí en septiembre de 2022.
27 de set. 2022



Biel Roquet

Sin luna consigue lo que se propone: enseñar, por un lado, la fragilidad del ser humano en momentos de no-luna (de no-luz, de oscuridad), pero demostrar, a su vez, que todo es cíclico, como la luna, las cuatro fases de la cual son únicas y especiales”.
Nació Digital Manresa. 07/10/22.

Aina Font

“Y hoy, matinal de escuelas. Los niños espectadores de algunos de estos grandes estrenos.
La última propuesta de la veterana Samfaina de Colors que nos trae Sin luna. Un viaje delicado y evocador donde la luna se ilumina u oscurece y la música crea la armonía de la noche”.
TV3. TN Comarques. 07/10/22.

Núria Bacardit

“Mirna Vilasís, sola en escena, se decanta hacia el visual y aliena a la fantástica propuesta técnica y las melodías cuidadas. Tierno viaje de aullidos, búhos, luces y sombras.”
Martí Rossell. Twitter. 07/10/22.

Martí Rossell

“Acontece un espacio abierto a la imaginación, la creatividad y la interpretación. Una pequeña joya musical y escénica, un viaje a través de sonidos y una gran protagonista: la luna. El montaje intimista busca y encuentra con rapidez la complicidad, la empatía y sobre todo la colaboración del pequeño espectador.”
Diari Regio 7. Manresa. 08/10/22.

Assumpta Pérez
“Esta pequeña joya se estrenó en la reciente Fira Mediterrània de Manresa, con un gran éxito de público.”
Diari de Terrassa. 10/10/22.
Mercè Boladeras

“Vilasís es como una niña pequeña que le gusta compartir y desvelar todos los trucos de magia, para dejar cautivados a los niños. Lo consigue, ciertamente”.
Recomana.cat. 13/10/22.

(clica el enlace de aquí abajo para leer la crítica entera)

Jordi Bordes

Charla a tres bandas entre Guillermo Figueroa (director de Más de Uno – Gijón), Idoia Ruiz de Lara (directora FETEN Feria Europea de artes escénicas para niños y niñas de Gijón/Xixón) y Mirna Vilasís (directora de Samfaina de Colors) sobre la experiencia de vivir por primera vez la Feria.
Onda Cero. Más de Uno – Gijón. 02/03/23

Guillermo Figueroa

Momento de la recogida del Premio FETEN 23 a Mejor Música Original por el espectáculo «Sin luna«.
Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón). 03/03/23.
(minuto 28:15-32:45)

FETEN
“FETEN también tiene una estrecha relación con la Mostra de Igualada muchos espectáculos hacen camino de ida y vuelta como este Sin luna, el primero con vocación internacional de la compañía Samfaina de Colors, ahora liderada por Mirna Vilasís”.
TV3. TN Comarques. 03/03/23.
Ibana Piñero
Fletxa
Fletxa