214.470 espectadores y 560 funciones
Trinco, trinco se basa en canciones tradicionales, canciones transmitidas de padres a hijos, que han servido y sirven tanto para expresar sentimientos, como para jugar, como para iniciar movimientos… Y que sirven para entrar de forma natural, con el lenguaje musical materno, al maravilloso mundo de la música tradicional.
El espectáculo empieza con un cuento que presenta los instrumentos de la audición. A través de la canción La coqueta en sucre se presentan los músicos y los niños. Seguidamente, los instrumentos proponen como adivinanzas las canciones más conocidas para los niños: Cargol treu banya, La lluna, Sol solet, El gegant del pi, Ric, ric, ric… Es el momento de las dos canciones mimadas Al carrer més alt y Peu polidor. (Todas las canciones son del cancionero popular catalán) La canción que da nombre a la audición Trinco, trinco, sirve como introducción a los juegos danzados Roda, roda moliner y La Morsuliana. (Todas las canciones son del cancionero popular catalán). Los encargados de despedir la audición son Pepitu y Pepet, los protagonistas de la canción Els titelles. (Canción del cancionero popular catalán).