Relato
Samfaina de Colors es el proyecto creativo liderado por la cantante, multiinstrumentista, compositora y pedagoga musical Mirna Vilasís. Construye universos donde la música es el lenguaje principal de expresión de un arte libre y abierto a todas las disciplinas artísticas. Un mestizaje cultural donde se entrelazan música, poesía i arte visual. Fue cofundado el 1988 con Xavi Múrcia.
Es un proyecto artístico de calidad, que desarrolla un intenso trabajo dedicado a la producción y exhibición de espectáculos musicales de nueva creación. Partiendo de la belleza, ofrece experiencias que acompañan y estimulan la sensibilidad artística y el despertar creativo. El lenguaje propio, el contenido y las diferentes capas de lectura conectan con públicos de todas las edades.
Mirna Vilasís trabaja codo a codo con un equipo de artistas, técnicos y colaboradores, entrelazándose e influenciándose con el reto de buscar la excelencia y el arte total en sus creaciones.
Samfaina de Colors es pasión y compromiso con la cultura, la educación y la sociedad, dos armas de inclusión y transformación social que aportan felicidad y libertad de pensamiento. Reivindica la cultura de raíz mediterránea como fuente de inspiración y la sitúa al alcance de todo el mundo sin barreras ni condicionantes, una manera de contribuir a la creación de nuevos públicos para la cultura.
Samfaina de Colors es un referente en las artes escénicas para el público familiar en Cataluña. Han creado 24 espectáculos en 35 años de trayectoria, ha grabado 9 CD, ha hecho 5.732 funciones y ha recibido el aplauso unánime de más de 2,5 millones de espectadores.
Los últimos espectáculos Trastos (2021) y Sin luna (2022), marcan un punto de inflexión en las creaciones de Samfaina de Colors, ya que apuestan por un mayor riesgo artístico y por la internacionalización de la compañía. Como consecuencia de esta nueva visión, el 2022 se reformula el espectáculo De la mano (2009) para darle una mayor riqueza artística y escénica. Estos son los espectáculos que actualmente están girando Éstos son los espectáculos que actualmente están en gira.
Para el 2023, Samfaina de Colors inicia una nueva línea de trabajo con el estreno de Música, luces y sombras, el taller del espectáculo Sin luna, que enriquece e innova la tarea artística de Samfaina de Colors para crear nuevos públicos activos.
Samfaina de Colors, desde sus inicios, colabora en diferentes iniciativas sociales, aportando música, cultura y felicidad a los niños más desfavorecidos de casa y de alrededor del mundo. Ha trabajado, entre otros, con los amigos del Pueblo Saharaui y con Payasos Sin Fronteras.
El 2015 el Palau de la Música Catalana encarga a Samfaina de Colors la dirección musical e interpretación de la música en directo del Trencadís de cançons, un espectáculo coproducido por el Palau de la Música Catalana y la Factoria Mascaró el 2001, que realiza 20 funciones anuales en la Sala de Conciertos de este templo de la música. (Foto de A. Bofill)
Mirna Vilasís
Cantante, multiinstrumentista, compositora, pedagoga musical y productora ejecutiva.
Formación
Empieza a escuchar música al vientre de su madre, a ir al Liceo (sobre todo a escuchar a su madrina Mirna Lacambra) a los 2 años, a cantar a los 3, a tocar el piano a los 4, a cantar en el Orfeón de Sabadell a los 5, a estudiar música clásica a los 6, a bailar en el Esbart de Sabadell a los 7, a cantar en el Coro de los Amigos de la Ópera de Sabadell a los 13, a estudiar canto a los 14, a hacer de solista en grupos de cámara a los 16, a hacer de solista en óperas de los Amigos de la Ópera de Sabadell y en conciertos con la Orquesta Sinfónica del Vallès a los 17… Se gradúa en grado mediano de piano a los 18 y en grado profesional de canto a los 20.
Desde los 16 años compagina los estudios con la docencia, haciendo de profesora de lenguaje musical, piano y canto. Con 20 años empieza a estudiar pedagogía musical, música moderna, jazz y música tradicional.
Trayectoria profesional
El septiembre de 1988, con 18 años, funda con Xavi Murcia el grupoSamfaina de Colors, para difundir y acercar la música y la poesía a los niños. Samfaina de Colors es un referente en las artes escénicas para el público familiar en Cataluña. Ha creado 24 espectáculos en 34 años de trayectoria, ha grabado 9 CD, ha hecho 5.732 funciones y ha recibido el aplauso unánime de más de 2,5 millones de espectadores.
Los últimos espectáculos, Trastos (2021) y Sin luna (2022), marcan un punto de inflexión en las creaciones de Samfaina de Colors, puesto que apuestan por un mayor riesgo artístico y por la internacionalización de la compañía.
El 2023, Samfaina de Colors inicia una nueva etapa liderada por Mirna Vilasís, que trabaja codo a codo con un equipo de artistas, técnicos y colaboradores, entrelazándose e influenciándose con el reto de buscar la excelencia y el arte total en sus creaciones.
En 1994, funda con Xavi Múrcia el grupo Tralla. Una propuesta genuina de canción de autor basada en el folk e influida por el jazz, el étnico, el clásico y las nuevas músicas. Con Tralla realizaron cerca de 500 conciertos en los principales festivales del país e hicieron diversas giras europeas. Los cuatro discos de Tralla recibieron el elogio unánime del público y de la crítica musical y recibieron importantes premios. En 2004, deciden parar el grupo.
En 1995, funda con Xavi Múrcia el grupo La Cobleta de la Selva, buscando la visceralidad y la pasión del canto popular catalán. Con La Cobleta de la Selva publicaron 1 disco y realizaron más de 300 conciertos en circuitos de música tradicional, música antigua, nuevas músicas y músicas del mundo. En 2004, deciden parar el grupo.
En 1998, funda con Xavi Múrcia el sello discográfico Discos a mà, para editar sus discos.
En 2009, inicia una aventura artística en solitario y publica el primer disco con su nombre. Mirna se fundamenta en la voz y se envuelve de la amalgama tímbrica de la rica instrumentación propia del Mediterráneo, para cantar las palabras de las poetas y los poetas catalanes.. En 2015, publica su segundo trabajo, Espero meravelles, un espectáculo musical basado en la obra de la poeta y amiga Montserrat Abelló. Trece poemas cantados desde la emoción, la fuerza y la belleza que siempre han definido Mirna Vilasís.
Ha colaborado en discos y giras de Rosa Zaragoza, Maria Lafitte, Orquestra Simfònica de la Canya, Bitayna, Jordi Batista, Les Violines, Marcel Casellas, Xavi Múrcia…
Canta y toca instrumentos (piano, acordeón diatónico, handpan, salterio, guitarrón, flautas, percusiones…). Compone, hace arreglos y escribe canciones. Gestiona con la propia empresa de management y discográfica Discos a mà, S.L.
Discografia propia
- Convite a la fiesta (P.D.I., 1994) Samfaina de Colors
- Canciones de ronda (Actual Records, 1995) Tralla
- Como el olor de la tierra mojada (Actual Records, 1997) Tralla
- Canciones de aquel tiempo (Discos a mà, 1998) La cobleta de la Selva
- Ralet, ralet (Salseta Discos, 2000-Discos a mà, 2001) Samfaina de Colors
- Fruta del tiempo (Discos a mà, 2001) Tralla
- Nueve manzanitas tiene el cancionero (Discos a mà, 2003) Samfaina de Colors
- El hijo de la Tierra. El comte Arnau (Discos a mà, 2003) Tralla
- Mirna (World Village-Harmonia Mundi, 2009) Mirna
- De la mano (Discos a mà, 2009) Samfaina de Colors
- Agua (Discos a mà, 2010) Mirna i Xavi Múrcia
- Canciones de cuna (Edicions 62, 2011) Samfaina de Colors
- Cápsulas (Discos a mà, 2012) Samfaina de Colors
- Espero meravelles (Discos a mà, 2015) Mirna
- Los tres cerditos se cagan de miedo (Discos a mà, 2016) Samfaina de Colors
- Los cestos de caperucita (Discos a mà, 2018) Samfaina de Colors
- Trastos (Discos a mà, 2021) Samfaina de Colors
- Sin luna (Discos a mà, 2023) Samfaina de Colors
CV Mirna Vilasís (completo)

Equipo

Mirna Vilasís
Dirección artística, musical y ejecutiva, cantant, compositora, multiinstrumentista y pedagoga musical

Mònica Grau
Productora y gestora cultural

Ivan Rubio
Diseño técnico y técnico de sonido, luces, mapaje i maquinaria

Marc Jódar
Diseño técnico i técnico de sonido, luces y maquinaria

Xavi Múrcia
Músico y compositor

Anna Ros
Dirección artística

Ravid Goldschmidt
Compositor y asesor del handpan

Marta Vilellas
Técnica de sonido, luces y maquinaria.

Raül Vilasis
Diseño y construcción de escenografía

Berta Vidal
Diseño y construcción de escenografía

Lyona
llustraciones y animaciones

Carme PuigdevalliPlantéS
Diseño de vestuario

Carles Batlle
Assesor de dramaturgia

Martí Doy
Diseño de títeres y atrezzo

Julian Waisbord
Vídeos y realitzación audiovisual

Arian Botey
Fotografia y vídeo

Núria Casanova
Diseño gráfico

Roger Vilà
Corrección linguística
Historia
2023
Internacionalización de la compañía
2022
Sin luna
2021
Trastos
2020
Apuesta por el riesgo artístico y creaciones más contemporáneas y conceptuales
2018
Los cestos de Caperucita
2012
Los tres cerditos se cagan de miedo / Cabaré Pitufo / Cápsulas
2009
De la mano
2009
Apuesta por la difusión de la poesía catalana
2006
¡Niños, al patio!
2003
El grillo Esteban y la orquestra del bosque
2002
Nueve manzanitas tiene el cancionero
1999
Ralet, ralet
1999
Especialización en espectáculos musicales de sala, con dramaturgia y puesta por escenas cuidadas (escenografía, vestuario, diseño de sonido y luces… )
1996
El campanario afonico / Los colores de la Samfaina
1995
Músicos de calle / Cantinela
1994
Convite a la fiesta
1993
Trinco, trinco
1992
Maqam teatre
1992
Creación del primer concierto pedagógico
1991
Maqam envelat / Maqam Rasdu-dh-dhil
1990
La cajita de cristal
1989
Podaraki / El grano de trigo
1989
Apuesta por la difusión de la música y los instrumentos tradicionales
1988
Canciones y danzas para niños y niñas
1988
Creación de la compañía con lenguaje musical propio