Talleres

Los talleres

Los talleres son una herramienta inmejorable para acercarnos a nuestro público de una forma más pura, más próxima y hacerlo partícipe de nuestras propuestas. El objetivo principal es romper la cuarta pared, interpelar a los niños, las familias o cualquiera que venga a vernos y que se emocionen tal y como lo hacemos nosotros encima del escenario.

No creemos en elitismos y es por eso por lo que queremos desmitificar el hecho escénico haciendo que el público pase a ser espectador activo. Nos dirigimos al público de tú a tu, con un lenguaje próximo y nada complejo, pero a la vez, desarrollando herramientas y recursos de pedagogía musical para generar discurso, debate y aportar aprendizajes significativos gracias a la extensa trayectoria y formación de Mirna Vilasís.

Es por eso por lo que esta actividad acerca el trabajo musical de una forma previa o posterior al espectáculo, garantizando de este modo una experiencia enriquecedora por el público, generando creación y fidelización de públicos, acercándonos al objetivo de que sean activos y asiduos.

Música, luces y sombras, el taller del Sin luna

Más info

Acciones pedagógicas
complementarias

Dentro de un mundo altamente tecnológico y cambiante como es el nuestro, Samfaina de Colors apuesta para crear un contenido digital de gran calidad y a su vez con un alto contenido educativo.

La creación de los vídeos de las canciones de los espectáculos Trastos y Cápsulas tienen por objetivo mejorar la experiencia del público a la vez escuchar y ver las canciones en primera instancia y en segunda, ayudar a la inclusión y accesibilidad del mayor número de públicos posibles a partir de un modelo de comunicación diferente, multidisciplinario y transversal.

Dosieres pedagógicos

Los dosieres pedagógicos son una herramienta para docentes, profesionales del ámbito educativo y mentes inquietas para aportar una mayor experiencia de calidad y vivencial al hecho escénico. El dosier pretende dar a conocer la esencia del espectáculo y proponer ejes de trabajo para comprenderlo mejor vinculándolo a lenguajes culturales y artísticos.

En los documentos podéis encontrar rasgos básicos del espectáculo y su proceso de creación, contenidos de reflexión y propuestas de actividades didácticas para compartir por antes y después del espectáculo.

Trayectoria pedagógica
de Samfaina de Colors

A inicios del 2023 Samfaina de Colors apuesta por reforzar, enriquecer e innovar en la tarea pedagógica y artística de la compañía para crear nuevos públicos activos para la cultura, con el estreno del taller presencial Música, luces y sombras, complementario al espectáculo Sin luna.

Pero el proyecto pedagógico de Samfaina de Colors se remonta a 1988, sus inicios, cuando muy pronto tuvieron claro que cada espectáculo tendría su CD y su dosier pedagógico, dirigido a las escuelas y a las familias. Años más tarde se apuesta también por publicar los CD en forma de vídeos. Toda esta oferta pedagógica se ofrece en línea y de forma gratuita.

Los CD de Samfaina de Colors se han convertido en una herramienta pedagógica en lo referente a las aulas de música de la mayoría de las escuelas de toda Cataluña y también han entrado en muchos hogares, formando parte del día a día de muchas familias.

Los dosieres pedagógicos de Samfaina de Colors se ofrecen como herramienta educativa complementaria al espectáculo para profundizar en el conocimiento y en la difusión de la poesía catalana, de la música tradicional, de los instrumentos tradicionales y de toda la riqueza cultural que aparece en los espectáculos de Samfaina de Colors.

En 2012 con el estreno del espectáculo Cápsulas, se publica por primera vez el CD también en forma de vídeos. Un vídeo para cada canción del espectáculo, con el objetivo de llegar más allá, ofreciendo un contenido visual de máxima calidad que refuerce y explique el imaginario de cada escena, que refuerza y explica el imaginario de cada una de las canciones del espectáculo.

En 2021 con el estreno del espectáculo Trastos, se apuesta por realizar un salto cualitativo en la oferta pedagógica de Samfaina de Colors y el CD del espectáculo se publica también en forma de vídeos. Cada canción tiene su vídeo y cada vídeo cuenta con unos subtítulos artísticos y creativos inspirados en el imaginario de las letras de las canciones. Una propuesta visual que fomenta el juego, la lectura y la complicidad, genera sorpresa, sonrisas y retos… con el objetivo de ser una herramienta pedagógica para las familias y escuelas.

Siempre centrados en la innovación y buscando la complicidad con el público, en 2023, después del estreno de Sin luna, sienta las bases de la vertiente pedagógica con la creación y estreno del taller Música, luces y sombras,desarrollando y profundizando en el trabajo educativo de la compañía, gracias a la formación, conocimientos, experiencia y bagaje de Mirna Vilasís como pedagoga musical.

Esta nueva línea de trabajo se incorpora a la práctica profesional habitual de Samfaina de Colors, abriendo nuevos espacios de exploración y de acompañamiento y ofreciendo una experiencia de crecimiento y amplitud de mira para cualquier persona que quiera potenciar su parte creativa.