100 espectadores y 2 pases
De sala
Música, luces y sombras, es toda una experiencia que estimula la sensibilidad artística y el despertar creativo de los niños y niñas a través del juego, la música, el movimiento, la escucha, los masajes, el gesto, el canto, el silencio… y también, las luces y las sombras. Todos los recursos del espectáculo Sin luna al alcance de los niños y niñas, porque experimenten libremente todo estimulando su espontaneidad e imaginación. La actividad estará conducida por Mirna Vilasís, intérprete del espectáculo Sin luna a su vez que pedagoga musical.
La música la aprendemo viviendola, física y emotivamente, porque es un canal de comunicación y una estrategia educativa con la que conseguimos desarrollarnos de forma física, mental y emocional. Escucharemos de muy cerca la riqueza tímbrica y la originalidad de los instrumentos del espectáculo: salterio, handpan, metalófono, pandero, bol tibetano, crótalos, cascabeles, güiro, silbatos de pájaros y títeres sonoros.
El escenario es el corazón del teatro y es por eso por lo que invitamos al público a acceder, puesto que nuestro objetivo es conseguir llegar al corazón de los participantes del taller.
Música, luces y sombras, el taller del Sin luna
- Música, luces y sombras, el taller del Sin luna (clip)
- Música, luces y sombras, el taller del Sin luna (clip corto)
artística
Tallerista: Mirna Vilasís
Autoría: Mirna Vilasís
Diseño de luces, sonido y mapeo: Ivan Rubio
Técnicos de sonido, luces y maquinaria: Ivan Rubio, Marc Jódar y Marta Vilellas
Producción: Mirna Vilasís y Mònica Grau
Distribución y comunicación: Mònica Grau
Producción ejecutiva: Discos a mà y Samfaina de Colors
Con el apoyo de: Ayuntamiento de Terrassa
técnica
Número de personas de la compañía: 1 tallerista y 1 técnico
Montaje: 3 h aproximadamente (si se realiza fuera del día de actuación)
Desmontaje: 1 h aproximadamente (si se realiza fuera del día de actuación)
Escenario ideal: 8 m de ancho (+5 m por cada hombro lateral) x 8 m de fondo x 6 m de alto.
Escenario mínimo: 6 m de ancho (+5 m por cada hombro lateral) x 6 m de fondo x 3,8 m de alto.