Notícias

‘Trencadís de cançons’ al Palau

Chevron Down
Xavi Múrcia y Mirna Vilasís con los bailarines y bailarinas de la compañía de danza Factoria Mascaró en la entrada del Palau de la Música Catalana para realizar el espectáculo "Trencadís de cançons".

Miércoles. 1 de diciembre. Son las 9.45h y ya hay una cola de niños que van entrando a ver ‘Trencadís de cançons’ en el Palau de la Música Catalana. Hace un poco de frío, pero aun así, debajo los gorros vemos aquellos ojos curiosos mirando todo aquello que los rodea. Una vez dentro, no paran de mirar y recorrer cada uno de los detalles. Y empieza la música, y al primer compás ya son dentro del espectáculo. Vivir el Palau, muchos de ellos por primera vez, con ojos de niño. ¡Qué descubrimiento!

Pero el Palau de la Música cautiva a todo el mundo. Mirna Vilasís y Xavi Murcia vuelven, un año más, en el Palau de la Música para ser la voz del Trencadís de cançons . Una propuesta artística donde tres elementos arquitectónicos muy característicos del Palau se convierten en los protagonistas de este concierto. Quizás habéis adivinado, o quizás ya habéis venido al Palau a vivir este Trencadís, que son la doncella de la fachada, las palmeras semivueltas y el caballo alado del segundo piso quienes están personificados arriba del escenario.

“Cantar en el Palau de la Música es una experiencia catártica, yo siempre digo que desde el escenario es cuando el Palau es más bonito, porque vemos un lugar único, maravilloso”, dice Mirna. Y añade: “Hace 33 años que canto en teatros de todas partes, y cada uno tiene una energía. La energía que hay al Palau es única. Me atrapa, me fascina, me maravilla… impone, pero a la vez te acoge de una manera única y especial”. Pero lo que más la fascina es la luz: “Cuando llegamos al Palau por las mañanas, vamos viendo la luz cómo cambia a lo largo de las horas. Si hace sol, o está nublado… son Palaus diferentes. Es un lugar magnífico. Siempre tengo mucho la conciencia de estar cantando en un lugar donde han pasado cosas muy importantes y cruciales para el país y para la historia de la música”.

Sobre el espectáculo

Trencadís de cançons, aseguran desde el Palau, “es una curiosa mezcla de poesía, canción y danza que nos sitúa entre la modernidad y la tradición y con una escenografía basada en elementos arquitectónicos y plásticos del Palau”. Trencadís de cançons, aseguran desde el Palau, “es una curiosa mezcla de poesía, canción y danza que nos sitúa entre la modernidad y la tradición y con una escenografía basada en elementos arquitectónicos y plásticos del Palau”. En el escenario, Mirna y Xavi están acompañados de la compañía de danza Factoria Mascaró. “Trabajamos muy a gusto con ellos, nos gusta mucho como son, como bailan, como viven la parte artística”, dice Mirna.

Hace 7 años que Mirna y Xavi empezaron a formar parte de este proyecto, que pusieron en marcha la Lidia Pujol y Joan Figueres.

“Nosotros propusimos de tocar en directo adaptándonos a los tempos, para que la parte coreográfica no variara. Llevamos el ‘Trencadís’ a nuestro terreno, con nuevos arreglos y todo de instrumentos tocando en directo: piano, acordeón, guitarra, flauta, percusiones, instrumentos tradicionales e interactuamos con los bailarines”, detalla Mirna.


FICHA

El espectáculo se dirige a alumnos de educación infantil y primaria, se hacen dos sesiones cada mañana. Este año, las sesiones son el 30 de noviembre; 1 y 3 de diciembre de 2021; 24, 25, 26, 27 y 28 de enero de 2022.

Mirna Vilasís y Xavi Múrcia, voz e instrumentos (guitarra, acordeón, flautas, teclado y percusiones)
Compañía de danza Factoria Mascaró (Quim Serra, dirección)
Joan Figueres y Joan Serra, guión
Joan Figueres y Xavi Múrcia, música
Joan Serra y Quim Serra, coreografía y dirección

Comparte el artículo