Notícias

Una nueva mirada a De la mano

Chevron Down

Más sugerente, más poético, más visual

Samfaina de Colors revisitamos un de nuestros espectáculos preferidos, Van del brazo, estrenado el 2009 y que ahora presentamos con una nueva versión más teatral y visual. Es un espectáculo para todos los públicos donde música y poesía van del brazo haciéndose canción. Historias divertidas, emocionantes y sorprendentes que hacen que los niños aprendan a querer la poesía.

Es un espectáculo que siempre nos ha gustado mucho y también ha entusiasmado a los niños y niñas”, explica la Mirna Vilasís. “Y desde hacía un tiempo que nos rondaba por la cabeza actualizarlo. Después del salto hacia adelante que ha representado Trastos, creíamos que podía ir más allá”. Esta es la nueva mirada a Van de la mano.


Acompañamiento artístico de Anna Ros
Para hacerlo hemos contado con Anna Ros, a quien ya habíamos confiado la dirección escénica de nuestro último espectáculo, Trastos. Anna, después de este acompañamiento artístico, habla así del “nuevo” Van de la mano: “Es un espectáculo sugerente, de una sencillez que lo hace sublime, que hace llegar la poesía a los más pequeños. Es divertido y ligero, un muy buen viaje por la poesía catalana”.

Anna destaca su sencillez: “Poesía para los más pequeños, parece que tenga que ser un reto enorme, pero la gracia y la fuerza es precisamente la no pretensión, la calma interna y cómo interpretan cada una de las canciones Mirna y Xavi”. Y añade: “La palabra de cada poema tiene una fuerza brutal, es una simbiosis perfecta Y la calma que tiene el espectáculo da un confort impresionante al espectador. No te das cuenta y durante 50 minutos escuchas poesía, con unas voces maravillosas”.”.

Cambios: un universo más poético, visual y sonoro
En cuanto a los cambios, Anna Ros remarca que “no es fácil remodelar un espectáculo ya creado. Primero necesitaba ver como tenían enfocados cada uno de los poemas escenificados. Para mí era importante ver qué elemento y concepto habían elegido para expresar la poética de cada canción. Así que, a partir de aquí, resalté cada uno de los elementos, amplificamos cada objeto y contenido ya trabajado y así cada escena cogió una magnitud mayor”. Al margen de este aspecto, hemos roto el contacto directo de Mirna y Xavi con el público. Hemos generado una cuarta pared y hemos creado unas introducciones y transiciones musicales más mágicas. Mirna destaca: “Con Anna hemos trabajado mucho también mi interpretación con los objetos y cómo se convierten en los verdaderos protagonistas del espectáculo”.

Nueva imagen

Y está claro, esta nueva mirada también viene acompañada de las nuevas fotografías de la Arian Botey y de los nuevos vídeos de Julian Waisbord, con quienes ya hemos trabajado anteriormente. Nos encanta su mirada y cómo captan el alma de nuestros espectáculos.

Esperamos que continuéis disfrutando como nosotros de este espectáculo, y de las magníficas historias / poesías creadas por Joana Raspall, Carles Hac Mor, Miquel Desclot, Helena Vidal, Eva Denia, Lluïsa March, Lola Casas y Maria Dolors Pellicer.

Comparte el artículo